Venacor participa en encuentro promovido por Conindustria y Consecomercio para combatir el comercio ilícito

- Autor: Comunicaciones Venacor
- Duración de Lectura: 1 minuto
Venacor participa en encuentro promovido por Conindustria y Consecomercio para combatir el comercio ilícito
En un esfuerzo conjunto para combatir el comercio ilícito, la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), celebraron un encuentro con la participación de representantes del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
Este encuentro, se enmarca en una serie de iniciativas que se vienen desarrollando en mesas de trabajo conformadas por distintas instituciones del sector público y Conindustria, a las cuales se está incorporando Consecomercio como representante del sector comercial y de servicios.
En tal sentido, las mesas de trabajo han venido abordando problemas comunes del sector industrial y comercial, con el objeto de generar propuestas orientadas a combatir el comercio ilícito, el contrabando, la falsificación, la competencia desleal, así como simplificar los trámites que deben cumplir las empresas.
Durante el encuentro los representantes del Ministerio de Comercio y la Sundde, así como las organizaciones gremiales, manifestaron que se estarán desarrollando una serie de actividades enmarcadas en 4 líneas de acción, a saber: (I) Desarrollar una campaña comunicacional dirigida a fomentar el comercio lícito; (II) Articular los esfuerzos del sector público y privado para combatir el comercio ilícito, el contrabando, la falsificación y la competencia desleal; (III) Fortalecer la estandarización y fiscalización, mediante un esfuerzo conjunto entre los distintos actores y; (IV) Promover la formación tanto de los fiscales, como de los equipos de Conindustria y Consecomercio.
El representante de la Sundde enfatizó la importancia de informar claramente a los consumidores sobre los precios y las condiciones de pago, reiterando la importancia de exhibir precios de tasas de cambio, incluir el IVA en el precio total y proporcionar listas de precios accesibles en los establecimientos. Sobre el particular y tomando en cuenta la situación de la brecha cambiaria, reiteró que las empresas pueden exhibir un precio en divisas (#REF) y que el mismo puede ser negociado individualmente con el consumidor, cuando este desee cancelar en moneda extranjera, es decir, se puede aplicar un descuento al precio expresado en divisas, cuando el cliente cancele en moneda extranjera, prohibiéndose en todo caso que el precio exhibido sea incrementado, cuando el consumidor desee cancelar en bolívares.
Luego de congratular esta iniciativa, Venacor manifestó su interés en participar activamente en estas mesas de trabajo, reiterando la importancia de generar información fidedigna que evite confusiones por parte del sector comercial y contribuya al mejor cumplimiento de la normativa.





