Ya esta disponible la Revista Venacor N°65

  • Autor: carlos masia
  • Duración de Lectura: 1 minuto

Editorial

La industria de la refrigeración en Venezuela se encuentra en un momento clave de su historia. A medida que enfrentamos desafíos derivados de la coyuntura económica y el impacto del cambio climático, también surgen nuevas oportunidades para innovar y adaptarnos a las exigencias del mercado.

Uno de los temas de mayor relevancia para el sector es la transición hacia tecnologías más sostenibles y eficientes energéticamente. La implementación de sistemas de refrigeración que reduzcan el consumo de electricidad y minimicen las emisiones de gases refrigerantes es una prioridad para garantizar un desarrollo responsable y competitivo. En este sentido, el impulso de normativas medioambientales y el acceso a capacitaciones técnicas son elementos esenciales para avanzar, es por ello que desde la Revista Venacor aplaudimos y apoyamos todas las iniciativas de las empresas afiliadas dirigidas a fortalecer estos aspectos.

Asimismo, el fortalecimiento del mercado interno requiere una integración más efectiva entre los actores de la cadena de frío: fabricantes, distribuidores y usuarios. La colaboración estratégica entre las empresas y los gremios como VENACOR resulta vital para superar los retos de la cadena de suministro y garantizar la calidad y durabilidad de los productos nacionales.

Otro tema crítico es el reciclaje y la correcta disposición de los gases refrigerantes. Desde Venacor se han promovido iniciativas que fomenten buenas prácticas en el manejo y reciclaje de estos materiales que contribuyen no solo al cuidado del medio ambiente, sino también a la profesionalización del sector. Es importante no bajar la guardia en este sentido, y seguir trabajando de forma conjunta, sector público y privada en el logro de estos objetivos.

Finalmente, la capacitación y formación continua de los técnicos y profesionales es un pilar fundamental para mantener la competitividad en este mercado. En un mundo en constante evolución, las oportunidades de aprendizaje deben estar al alcance de todos los actores involucrados, desde pequeñas empresas hasta grandes corporativos. Todas las actividades desarrolladas en materia de capacitación van sumando día a día, y todas son de gran importancia para lograr competitividad y eficiencia.

La Cámara Venezolana de las Industrias de la Ventilación, Aire Acondicionado y Refrigeración reitera su compromiso con el desarrollo del sector y la promoción de prácticas que aseguren un futuro más sostenible para la refrigeración en Venezuela, es por ello, que este año 2025 se llevara a cabo el CONGRESO VENACOR el cual llega a su sexta edición, consolidándose como el evento líder en esta materia en Venezuela, con lo cual buscamos seguir preparándonos como gremio para enfrentar los desafíos y lograr los avances que nos permitirán ser un referente en la región.

Roberto Cornejo / Editor


Contenido Revista Venacor N°65

NOTIVENACOR

  • Corporación Celsius: Celebra su 17° aniversario consolidándose como una referencia en el mercado de la refrigeración
  • Convocatoria de docentes 2025
  • Capacitación Profesional: Venacor tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del “Diplomado en Refrigeración”, en alianza con la Universidad Metropolitana (UNIMET)
  • Pronto se darán a conocer detalles de fecha y locación: La VI edición del Congreso Venacor regresa a Caracas este 2025
  • El pasado 14 y 15 de marzo en Puerto Ordaz: Llevada a cabo con total éxito la primera parada de la Gira de Capacitación en Refrigeración y Aire Acondicionado 2025

INFORME ESPECIAL

  • Características, condiciones, ventajas y desventajas: Sistemas de refrigeración que utilizan amoniaco

EVENTOS

  • El pasado mes de febrero 2025: AHR Expo, multitudes e innovación en Orlando, USA: cifras récord, cambios en la industria y abundante innovación marcaron una semana emocionante

TECNOLOGÍA

  • Tecnología aplicada en data centers: TIS INTEC GROUP expande tecnología de aislamiento sísmico para proteger centros de procesamiento de datos en América Latina

DIRECTORIO DE AFILIADOS 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *